La manteca de coco, ese gran aliado y a la vez tan desconocido

Es un producto suave que resulta de triturar el coco hasta conseguir una pasta suave. En su proceso no se utiliza calor ni ningún otro procedimiento de manipulación.
La manteca de coco NO es lo mismo que el aceite de coco pues, la primera, se consigue después de haber triturado la carne de este fruto hasta conseguir una pasta suave
Tiene ácido láurico, un componente que combate eficazmente hongos dermatológicos, baterías y virus, presente, además, en la leche animal. Por eso, tradicionalmente uno de los usos de la manteca de coco ha sido el de luchar contra las infecciones leves de la piel.
El alto contenido en grasa de la manteca de coco te va ayudar a restaurar y arreglar el pelo muy estropeado, reseco o quemado por el sol y/o productos químicos. Es mejor utilizarla como mascarilla mezclada con algún aceite esencial y retirar todo los restos inmediatamente, para que no te quede mucha grasa. Para aprovechar al máximo esta propiedad bastará con que prepares una mascarilla capilar con este ingrediente. Para ello, tan solo deberás hacerte con un poco de esta manteca y, con el pelo húmedo, aplicar el producto mediante movimientos circulares que activen el flujo sanguíneo, de esta forma, sus propiedades penetrarán mejor en el cuero cabelludo. Cuando tengas el pelo embadurnado deberás dejar que pasen 20 minutos y, después, enjuagar con agua tibia (¡nunca caliente); podrás lavar y limpiar tu pelo para extraer cualquier resto que haya podido quedar pegado. Repite este procedimiento 1 vez por semana y, con el tiempo, verás cómo tu melena luce más brillante y sedosa.
La manteca de coco es tan nutritiva, emoliente y suave que sirve incluso para reparar los pies con grietas. También es eficaz para arreglar las manos extremadamente descuidadas.
para pieles muy secas, la puedes usar también como mascarilla. Ayuda a reparar la piel en los eccemas y las dermatitis. Si además le añades algún aceite como el de argán o el de rosa mosqueta puedes hacer un producto mucho más rico en nutrientes y con más altas propiedades reparadoras e hidratantes.
Dentro de las propiedades cosméticas de la manteca de coco debemos destacar una que resalta por encima de las demás: es un potente hidratante natural. Los nutrientes que aporta la manteca hace que la piel adquiera todas las propiedades del alimento pero que, además, pueda aprovechar su capacidad humectante que repara las células en profundidad. De esta forma, este producto conseguirá nutrir la dermis pero, además, aportarle un extra de suavidad y combatir la resequedad, las primeras arrugas y las cicatrices.
La manteca de coco ayuda a retener la humedad de la piel y, por tanto, actúa protegiendo la dermis de agresiones externas como puede ser el calor, el viento y el frío. Puede usarse tanto en el rostro como en otras partes del cuerpo (manos, labios, piernas, etcétera).
– manteca de coco de laboratorio sys
– manteca de coco y aceite de argan de mondeconatur